Por Waldemar Mayo – Solution Engineer Manager en Cloudgaia

Imagina esto: lanzas una promoción exclusiva en tu tienda online, pero los productos se agotan en horas porque el sistema no tuvo en cuenta el stock disponible en sucursales físicas. Mientras tanto, esos mismos artículos siguen acumulando polvo en estanterías que nadie monitorea en tiempo real. Este escenario es más común de lo que parece, y deja al descubierto una problemática que muchas empresas todavía no han resuelto: la sincronización efectiva del inventario en todos los canales.

En un mundo donde los consumidores esperan disponibilidad inmediata, sin importar si compran online, desde una app o en un local, tener una visión unificada del inventario ya no es un lujo: es una necesidad estratégica. Según el informe de PYMNTS “2024 Global Digital Shopping Index: U.S. Edition”, el 73% de los consumidores espera poder visualizar el inventario en tiempo real antes de hacer una compra. Y sin embargo, pocas empresas logran ofrecer esa experiencia sin fisuras.

¿El problema? Los sistemas fragmentados. ¿La oportunidad? Convertir el inventario en un diferencial competitivo, no en una fuente de fricción.

Desconexión de canales, uno de los errores más comunes en la gestión de stock multicanal

Tener múltiples canales de venta suena como una gran ventaja. Ecommerce, tiendas físicas, apps móviles, vendedores de campo: cada punto de contacto amplía tu alcance y tus oportunidades de venta. Pero también multiplica la complejidad, especialmente cuando hablamos de stock.

¿Qué sucede cuando esos canales no comparten la misma información?

  • Promesas incumplidas: el cliente compra un producto que aparece como disponible… pero no lo está.
  • Sobrestock o faltantes: la falta de visibilidad centralizada lleva a comprar de más o no comprar lo suficiente.
  • Decisiones a ciegas: sin datos integrados, los equipos comerciales no pueden reaccionar a tiempo ante la demanda.
  • Pérdida de ventas: si el producto no está donde el cliente lo busca, simplemente no lo compra.

 
En definitiva, la falta de un inventario omnicanal sincronizado genera experiencias frustrantes, decisiones desacertadas y una pérdida directa en la rentabilidad.

Los obstáculos más frecuentes para lograr una visibilidad de inventario en tiempo real

Este desafío se origina, principalmente, en la forma en que crecieron los canales de venta en muchas organizaciones. Cada uno fue desarrollándose con sus propias herramientas, procesos y sistemas. El ecommerce tiene su plataforma, la tienda física su ERP, los vendedores usan planillas, y cada sistema habla su propio idioma.

Algunos factores comunes que agravan el problema:

  • Falta de integración entre sistemas: sin una capa común que unifique datos, la sincronización es manual (y propensa a errores).
  • Procesos aislados: los equipos que gestionan los distintos canales no siempre comparten objetivos ni información.
  • Tecnología obsoleta: sistemas heredados (legacy) que no permiten una visión en tiempo real del inventario.
  • Cultura organizacional: en muchos casos, el inventario se sigue gestionando con foco operativo y no como un activo estratégico.

 
La gestión del inventario omnicanal es solo una parte de una transformación mucho más amplia que está atravesando la industria de Bienes de Consumo. Si te interesa conocer cómo las compañías líderes están redefiniendo sus operaciones, estrategias de datos y modelos de crecimiento, te recomendamos este artículo relacionado: Reimaginando el Crecimiento en Consumer Goods, por nuestra COO, Florencia Cattelani.

Los beneficios de una estrategia de inventario omnicanal sincronizada

Resolver esta problemática no es solo cuestión de eficiencia. Es una oportunidad para transformar la experiencia del cliente, agilizar la operación y mejorar la toma de decisiones.

¿Qué implica una estrategia de inventario omnicanal bien implementada?

  • Visibilidad unificada del stock: en tiempo real, sin importar el canal ni el dispositivo.
  • Automatización de procesos: actualización automática de cantidades, alertas de reposición y reglas de distribución inteligente.
  • Experiencias sin fricciones: el cliente encuentra el producto, lo compra, lo recibe o lo retira como y donde quiere.
  • Decisiones basadas en datos: podés anticipar la demanda, evitar quiebres de stock y optimizar la rotación.

 
Implementar este enfoque requiere de procesos claros, una cultura orientada al dato y una plataforma tecnológica que conecte todos los puntos.

Cómo Salesforce ayuda a sincronizar tu inventario omnicanal

En Cloudgaia trabajamos con empresas que enfrentaban este mismo reto: gestionar el inventario en múltiples canales sin perder eficiencia ni visibilidad.

Con Salesforce, es posible centralizar toda la información de stock en una única fuente de verdad, integrando tu ecommerce, tus tiendas físicas, tus sistemas de gestión y tus equipos comerciales.

¿Cómo lo hace posible?

  • Inventory Management centralizado: Salesforce permite registrar y consultar el inventario en tiempo real, por ubicación, canal o tipo de producto.
  • Sincronización automática: mediante plataformas integradas nativamente como Salesforce Commerce Cloud y/o integraciones con otros sistemas internos, se actualizan existencias al momento de realizar una venta o recibir un ingreso de mercadería.
  • Orquestación de pedidos: con Salesforce Order Management, podés definir reglas inteligentes para que cada pedido se cumpla desde la ubicación más conveniente.
  • Información en manos del equipo de ventas: los vendedores pueden consultar stock disponible desde sus dispositivos móviles antes de cerrar una venta.
  • Visibilidad completa para el cliente: desde la web o una app, el consumidor ve disponibilidad en tiendas cercanas, puede reservar, comprar y hasta coordinar retiros.

 
¿Te interesa ver cómo otras empresas están logrando visibilidad total de su inventario y mejorando la experiencia de sus clientes en todos los canales? Conocé nuestros casos de éxito donde ayudamos a integrar sistemas, automatizar procesos y transformar el stock en una verdadera ventaja competitiva

Gestionar tu inventario omnicanal: del descontrol al crecimiento

Tener el inventario actualizado en todos los canales no es solo un reto operativo: es una condición para competir en el nuevo contexto del comercio conectado. Cuando tus sistemas no hablan entre sí, tus canales compiten en lugar de colaborar. Pero cuando integras procesos, tecnología y equipos bajo una misma visión, el inventario se convierte en un motor de crecimiento.

¿Estás gestionando tu stock o tu stock te está gestionando a vos?

En Cloudgaia ayudamos a organizaciones a transformar su operación omnicanal con la plataforma Salesforce. Si te sentís identificado con alguno de estos desafíos, conversa con uno de nuestros expertos. Hay una forma más inteligente de gestionar tu inventario, y empieza por conectar los puntos correctos.